NOTICIAS
13 de enero de 2024
Arrancamos la VIII Semana de la fotografía del 6 al 22 de septiembre de 2024
Programa:
6/09 Inauguración con Maite Artajo @mvankoekje
07/09 Rally desenfoque en el día de Burlada #burlataco (previa inscripción)
09/09 Charla con Rakel Cabrerizo @rakelcabrerizo
13/09 Charla con Jota Barros
14 y 15 Taller fotografía callejera (previa inscripción)
20/09 Charla con Jordi Larroch @jordi.larroch
21 y 22 Taller fotografía conceptual (previa inscripción)
—————
Charlas gratuitas en la casa de Cultura de Burlada 19:30 los días indicados
Rally fotográfico 7 de septiembre, inscripción hasta el 3 de septiembre al email asociacion@desenfoque.net, se formalizará esta, el día del Rally, en la Plaza Parrita de Burlada de 08:30 a 09:30.
Talleres, inscripciones abiertas (plazas limitadas) enviar email asociacion@desenfoque.net
indicando datos personales y taller de su interés
Os Esperamos
https://www.instagram.com/reel/C-lTxy-OCcK/?igsh=bnZuYWY3cnVtdm9h
https://www.instagram.com/p/C-qK9rdOuT6/
El próximo día 26 de enero, a las 19:30 h, en la casa de cultura de Burlada, nos visitará este fotógrafo de paisaje, asturiano de nacimiento que desde el año 2011 y con una cámara bridge regalada por navidad, dedica su tiempo libre a viajar y fotografiar los lugares más increíbles del mundo.
30 de diciembre de 2023
Aquí os compartimos dos pequeños documentales sobre como se construye un objetivo fotográfico y una cámara de fotos mirrorless, la verdad que hay una buena parte de trabajo manual, esperamos que los disfrutéis.
12 diciembre de 2023
10 de noviembre de 2023
Interesante documental sobre aquellos fotógrafos urbanos que especialmente comenzaron a desarrollar su trabajo en los setenta u ochenta. Está bastante bien conocer la perspectiva de cada uno de ellos y acercarse a este tipo de fotografía tan intrusiva e interesante.
Unos asaltan, otros prefieren pedir permiso, aunque estos son los que menos hay. Nos recuerdan en muchas ocasiones a Diane Arbus, origen de una fotografía similar y una de las mejores retratistas.
Destaca que casi todos surgen de una fotografía anterior a lo digital. Tener cámara no era tan común. Las cámaras eran más ligeras, y los ciudadanos no estaban tan saturados con el culto a la imagen, los selfies o la grabación de todo.
También destaca que en la mayoría ha salido o trabaja en los barrios más humildes que posiblemente ofrezcan unas posibilidades mayores a la hora de mostrar su vida y personajes, por la descripción de un estilo de vida y una época ya de por sí impactante.
También se aprecia mucha idiosincrasia y cierto ego en los fotógrafosNo lo consideraría interesante si no me gustara la fotografía. Y aún cuando me gusta la fotografía tampoco veo que sea un documento que sobrepase el 6.
13 de marzo de 2023